QUIROSTEOPRÁXIS

Plan de estudios

UNICEUR te ofrece una formación profesional en Quirosteopráxia. Mediante el desarrollo de dos módulos de estudio que se acreditan mediante un total de cinco diplomados que constan de cuatro talleres cada uno, podrás certificarte como profesional quirosteopráxico en tan solo un años ocho meses, ofreciendo tus servicios mediante la aplicación eficaz de los contenidos aprendidos durante el curso. Esto te convertirá en un agente de bienestar en tu sociedad y te dará la posibilidad de encontrar satisfacción en el desarrollo de esta noble profesión.

Módulo I: Técnico en disfunciones neuromusculoesqueléticas

Durante el módulo I el practicante se especializará en las siguientes competencias adquiridas:

  • El practicante podrá explorar e identificar las diferentes articulaciones del cuerpo humano, reconociendo estructuras óseas y tejido blando de cada articulación.
  • El practicante identificará las diferentes subluxaciones de las articulaciones del esqueleto axial
  • El practicante identificará las diferentes subluxaciones de las articulaciones del esqueleto apendicular
  • El practicante atenderá adecuadamente las diferentes subluxaciones de las articulaciones del esqueleto axial
  • El practicante atenderá adecuadamente las diferentes subluxaciones de las articulaciones del esqueleto apendicular
  • El practicante comprenderá las funciones articulares del cuerpo humano y sabrá identificar las alteraciones ocasionadas por subluxaciones
  • El practicante podrá indicar y dosificar ejercicios terapéuticos a pacientes con alteraciones articulares del esqueleto axial
  • El practicante podrá indicar y dosificar ejercicios terapéuticos a pacientes con alteraciones articulares del esqueleto apendicular
  • El practicante realizará mediciones de los rangos articulares del esqueleto axial
  • El practicante realizará mediciones de los rangos articulares del esqueleto apendicular
  • El practicante aplicará adecuadamente agentes electrofísicos a pacientes con alteraciones articulares del esqueleto axial
  • El practicante aplicará adecuadamente agentes electrofísicos a pacientes con alteraciones articulares del esqueleto apendicula

Al finalizar satisfactoriamente los tres primeros diplomados, se otorgará el documento institucional con valor curricular.

Diplomado en reestructuración articular

El diplomado ofrece formación integral en reestructuración articular desde el conocimiento de la anatomía de las articulaciones, abordando miembros superiores, inferiores y columna vertebral, a través de técnicas de evaluación, manipulación y ejercicios terapéuticos para optimizar la recuperación funcional.

Diplomado en dosificación de ejercicios terapéuticos

Este diplomado capacita en la dosificación de ejercicios terapéuticos para patologías de columna, miembros superiores e inferiores, promoviendo la recuperación funcional y la prevención de lesiones. Y aborda conocimientos de fisiología relevantes en la práctica quirosteopráxica.

Diplomado en agentes electrofísicos

El diplomado aborda el uso de agentes electrofísicos en rehabilitación, con talleres especializados para miembros superiores, inferiores y columna vertebral, promoviendo la recuperación funcional y la prevención de lesiones. Así como un conocimiento profundo de la artrología en el contexto de la quirosteopráxis.

Módulo II: Atención y diagnóstico en quirosteopráxis

Durante el módulo II el practicante se especializará en las siguientes competencias adquiridas:

  • El practicante identificará los movimientos del cuerpo humano y su reacción ante diferentes estímulos externos
  • El practicante conocerá y aplicará diferentes test para identificar la amplitud de movimientos pasivos y activos de las articulaciones del sistema osteomioarticular
  • El practicante podrá realizar adecuadamente una anamnesis para poder conocer las dolencias y los elementos familiares, ambientales y personales que puedan estar relacionados
  • El practicante identificará el tamaño, la consistencia, la textura, la localización y la sensibilidad de tejido blando en las articulaciones del cuerpo humano
  • El practicante podrá identificar, mediante estudios de rayos X, subluxaciones del esqueleto axial
  • El practicante podrá identificar, mediante estudios de rayos X, subluxaciones del esqueleto apendicular
  • El practicante podrá identificar, mediante estudios ecográficos, lesiones en tejidos blandos del esqueleto axial
  • El practicante podrá identificar, mediante estudios ecográficos, lesiones en tejidos blandos del esqueleto apendicular
  • El practicante evaluará, identificará y tratará los trastornos del sistema nervioso periférico mediante la movilización de los nervios a lo largo de su trayecto.
  • El practicante identificará las manifestaciones de dolor ocasionado por subluxaciones del sistema axial para poder tratarlo
  • El practicante identificará las manifestaciones de dolor ocasionado por subluxaciones del sistema apendicular para poder tratarlo 

Al finalizar satisfactoriamente los dos diplomados finales, se otorgará el documento institucional con valor curricular.

Diplomado en atención quirosteopráxica

Este diplomado proporciona una formación integral en la atención quirosteopráxica, abordando aspectos clave como la biomecánica, las pruebas de diagnóstico y la recopilación de historiales clínicos para ofrecer una atención de calidad centrada en el paciente. También profundiza en técnicas de exploración mediante el tacto.

Diplomado en algesiología quirosteopráxica

Este diplomado ofrece una formación especializada en  en técnicas de diagnóstico quirosteopráxico, abordando desde la exploración anatómica hasta la interpretación de imágenes radiográficas y el uso del ultrasonido en el diagnóstico musculoesquelético. También aborda técnicas avanzadas de neuroquirosteopatía y algioterapia.

Documentos adquiridos al final del programa de profesionalización en quirosteopráxis

  • Certificado en anatomía quirosteopráxica
  • Certificado en reestructuración articular de miembros superiores
  • Certificado en reestructuración articular de miembros inferiores
  • Certificado en reestructuración articular de columna vertebral

Diplomado en reestructuración articular

  • Certificado en fisiología quirosteopráxica
  • Certificado en dosificación de ejercicios terapéuticos de miembros superiores
  • Certificado en dosificación de ejercicios terapéuticos de miembros inferiores
  • Certificado en dosificación de ejercicios terapéuticos de columna vertebral

Diplomado en dosificación de ejercicios terapéuticos

  • Certificado en artrología quirosteopráxica
  • Certificado en agentes electrofísicos para miembros superiores
  • Certificado en gentes electrofísicos para miembros inferiores
  • Certificado en agentes electrofísicos para columna vertebral

Diplomado en agentes electrofísicos

Módulo I: Técnico en disfunciones neuromusculoesqueléticas

  • Certificado en biomecánica quirosteopráxica
  • Certificado en test quirosteopráxicos
  • Certificado en historial quirosteopráxico
  • Certificado en anatomía exploratoria

Diplomado en atención quirosteopráxica

  • Certificado en radioartrología
  • Certificado en ultrasonido musculoesquelético
  • Certificado en neuroquirosteopraxis
  • Certificado en algioterapia

Diplomado en diagnóstico quirosteopráxico

Módulo II: Atención y diagnóstico en quirosteopráxis

Formación profesional en Quirosteopráxis

Conforme el practicante avance en el curso, se le animará y capacitará para desarrollar su portafolio profesional on line para ofrecer sus servicios profesionales para el bienestar de su comunidad.